Prensa

Prefecta Aguiñaga: En dos meses de gestión, hemos puesto la casa en orden

La prefecta Aguiñaga cuestiona el proceso que se le sigue en el TCE. “No he cometido ninguna infracción electoral”, subraya

 

La prefecta Marcela Aguiñaga destacó los logros en los primeros dos meses de su administración. “No solamente hemos puesto la casa en orden, sino que reactivamos la obra pública que estaba suspendida”.

Dentro de ese ordenamiento, mencionó que “arreglamos problemas históricos” como las cuentas por pagar y cobrar con las concesionarias. Además, se puso operativo el dragado de los alrededores del islote El Palmar, tras solucionar problemas legales heredados de la anterior administración.

A ello sumó el trabajo de prevención del Fenómeno El Niño, con el objetivo de “salvar vidas”, proteger la producción de los agricultores, y mantener, en óptimo estado, la red vial primaria que usan los exportadores para mover la producción hacia el puerto de Guayaquil.

Sin embargo, advirtió que “si alguien le puede preguntar a una autoridad si va a estar lista, es complicado decir que sí, porque la planificación debió haber comenzado un año atrás. No nos han dado recursos extraordinarios, diferentes o nuevos; todo lo contrario, nos bajaron nuestro presupuesto en 5.6%; eso, (…) a la Prefectura del Guayas le representa 5 millones de dólares menos”.

Ante ello, ha priorizado el gasto público, pagando con orden a los contratistas y recuperando la obra social, tan venida a menos en años recientes. Por ello, la en los próximos días se subirá al Portal de Compras Públicos los términos de referencia para contar con nueva maquinaria (alquilada y/o comprada).

La prefecta Aguiñaga también hizo un llamado al presidente Guillermo Lasso para que se reúna con ella y le dé una respuesta respecto al pedido que formuló para obtener la competencia, sin recursos, de la Isla Santay. “Jurídicamente, es viable”, enfatizó.

 

Finalmente, se refirió al proceso que se sigue en su contra en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). “La Prefectura no le pertenece a Marcela Aguiñaga, sino a la gente. Hay una amenaza, sin duda alguna, para que a través del Contencioso Electoral sea destituida en calidad de prefecta, con lo cual quieren el cargo; sin duda, parecería que hay oscuros intereses atrás… los cargos se ganan, así que si quieren la Prefectura gánenla”.

 

La respuesta ya se dio en derecho, al presentar las pruebas de descargo. “Ayer nos han notificado para ir a una audiencia el 10 de agosto próximo… sin duda alguna sería una injusticia para la provincia del Guayas no valorar el voto democrático que ejercieron los guayasenses. Pero nos defenderemos, porque no he cometido ninguna infracción electoral… Yo no he contratado publicidad a favor de ningún entonces candidato del Consejo de Participación y en ese momento no tenía ninguna prohibición de expresar libremente cuál era mi afinidad”.

 

Pese a estos contratiempos, la obra de la Prefectura y los trabajos de prevención en toda la provincia ante el Fenómeno El Niño, no se detendrán.